En el mundo académico e investigativo le ha sido conferido con:
MEMBERIAS CIENTÍFICAS
- - Centro de Estudios de Criminología - USMP: Presidente (2004 hasta la actualidad)
- - Universidad de San Martín de Porres (USMP): Presidente del Consejo Editorial de la revista científica multindizada “Vox Juris” (2013 hasta la actualidad)
- - Asociación Peruana de Criminología - AMA HUCHA: Presidente (2017 hasta la actualidad)
- - Comité Científico de la Revista Inclusiones, revista de Humanidades y Ciencias Sociales: Miembro (2016 hasta la actualidad)
- - Comité Científico Internacional de la revista Europa del Este Unida - revista de humanidades y ciencias sociales: Miembro (2020 hasta la actualidad)
- - Comité Científico Internacional de la revista Inclusiones - revista de humanidades y ciencias sociales: Miembro (2020 hasta la actualidad)
- - Universidad de Calabria (Italia): Investigador Senior en el Centro de Investigación Interdepartamental (2021 hasta la actualidad)
- - Comité Científico Internacional de Editorial de la Fundación de Victimología y de la Revista Iberoesfera de las Ciencias del Saber: Miembro (2022 hasta la actualidad)
- - CONCYTEC: Investigador calificado – Nivel I/Nivel V (2019/2023 hasta la actualidad)
- - Universidad Europea de Madrid: Investigador externo del Grupo de Conocimiento e Investigación en Problemáticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (2023 hasta la actualidad)
- - Universidad de San Martín de Porres - USMP: Presidente del Consejo Editorial de la revista académica “Criminología Para Todos” (2023 hasta la actualidad)
- - Consejo Académico de la Sociedad de Estudios Internacionales: Miembro (2024 hasta la actualidad)
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- - Premio de la Fundación Corresponsables de España al Mejor Artículo de Opinión- XIII Edición (2022)
- - Premio Carlos Antonio Del Río Rodríguez-Justicia, Jurisprudencia y Equidad, otorgado por el Instituto Mexicano de Victimología (2020)
- - Doctorado Honoris Causa otorgado por la Sociedad Mexicana de Victimología en reconocimiento a sus altos merecimientos en la ciencias y humanidades, por su contribución en la integración y formación de equipos de profesionales íntegros y comprometidos con la verdad y la justicia, así como por su excelsa calidad humana (2020)
- - Premio Internacional de Ciencias Penales en reconocimiento a su trayectoria y trabajo en las ciencias penales y su labor docente, social y compromiso con el bienestar humano y el desarrollo de las ciencias penales otorgado por el Instituto Mexicano de Victimología (2020)
- - Reconocimiento por ser finalista en el Concurso Internacional de Investigación: “La prueba: teoría y práctica” que se realizó en el marco del “XII Congreso Internacional de Derecho Procesal 2019” organizado por la Universidad de Medellín, Colombia (2019)
- - Premio Iberoamericano de Derechos Humanos otorgado por el Instituto Mexicano de Victimología (2019)
- - Premio de estudio del fomento de la institución del jurado en su IX edición convocado por el Instituto Vasco de Derecho Procesal y la Asociación Pro-Jurado de España (2017)
- - Doctorado Honoris causa otorgado por la Sociedad Mexicana de Criminología, capítulo Nuevo León, México (2013)
- - Medalla al Mérito Criminológico "Eugenio Raúl Zaffaroni" otorgada por la Sociedad Mexicana de Criminología, Capítulo Nuevo León, México (2012)
- - Medalla “Gran Educador en Derechos Humanos y la Paz” otorgada por la Sociedad Civil Sembrando Valores (Lima, Perú) (2009)
- - Medalla “Juan Pablo II El Peregrino de la Paz” otorgada por la Sociedad Civil Sembrando Valores (Lima, Perú) por Sociedad Civil Sembrando Valores (2006)
- - Profesor Honorario de la Universidad de Chiclayo por reconocida labor en pro del Estado de Derecho y el ejercicio de la abogacía, mediante Resolución N° 238-2006-R-UDCH de 2-11-06 (2006)
- - Medalla “Madre Teresa de Calcuta Premio Nobel de la Paz” otorgada por la Sociedad Civil “Sembrando Valores” por su liderazgo, práctica de valores humanistas y contribución a la formación de una cultura de paz. Resolución N° 151-2005 de 9-8-05 (2005)
- - Profesor Honorario de la Universidad de Huánuco por reconocida labor en pro del Estado de Derecho y el ejercicio de la abogacía, mediante Resolución N° 662-2004-R-UDH de 7-10-04 (2004)
- - Condecoración del Estado Peruano en la Clase de Caballero por la causal Esfuerzo Intelectual, otorgada mediante Resolución Suprema N° 525-DE/FAP (1998)
VIDA PROFESIONAL
Ha desempeñado el ejercicio profesional independiente desde 1980 en los ámbitos público y privado, civil y penal, tanto en el patrocinio judicial como en la consultoría y la asesoría personal y empresarial.
VIDA DOCENTE
El Dr. Gino Ríos Patio es maestro universitario de muchas promociones, integradas por quienes hoy en día son exitosos abogados y abogadas en la actividad pública y privada del país. En lo personal, profesional y académico ha sido y es un cúmulo de ejemplos y virtudes. Sus investigaciones han tenido influencia en los campos del Derecho y la Criminología, contribuyendo al conocimiento de importantes instituciones jurídicas, del funcionamiento del sistema de justicia, de las causas de la criminalidad, de la desigualdad social, entre otras. De la misma forma, ha hecho aportes notables al análisis de las políticas y los factores que orientan las decisiones estatales, lo cual ha repercutido académicamente para el entendimiento de las estructuras sociales.
En materia docente, ha dictado cursos ligando su investigación a la docencia y dedicado esfuerzos a la formación de otros investigadores. Ha sido impulsor de muchos campos de las ciencias jurídicas y criminológicas a través de sus contribuciones a la difusión, fomento y gestión, y muy reconocido por su labor en el desarrollo investigativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martin de Porres, habiendo sido premiado como investigador destacado en el año 2018.
En esta casa de estudios ha tenido una destacada participación en cargos de dirección y coordinación académica. Su obra, en conjunto, le ha dado una posición de liderazgo en las ciencias jurídicas y criminológicas en el Perú.